Para los más atrevidos, la Ribagorza es un lugar ideal para la práctica de deportes de aventura como rafting, hidrospeed, descenso en canoa, barranquismo y parapente, que pueden practicarse en las localidades de Campo y Castejón de Sos.
Debido a su localización, pueden visitarse parques naturales que ofrecen un amplio abanico de posibilidades:
-
Parque Natural Posets Maladeta (estación de esquí de Cerler, los Llanos del hospital, etc.)
-
Parque Natural de Aigüestortes (lagos Sant Maurici, Llong o Redó, el gran circo de Colomers, etc.)
-
La histórica comarca de la Ribagorza ofrece un variado conjunto de atractivas rutas para el viajero entre las que destacan:
-
Su capital, Graus. Villa que cuenta con un conjunto histórico nacional compuesto su Plaza Mayor, donde destacan la fachada policromada de la casa del barón de Abella y el caserón Bardexí, y su colegiata de Nuestra Señora de la Peña,
-
La Catedral de Roda de Isábena (sXI y XII) y el Monasterio de Obarra (s IX), dos joyas del Románico situados a lo largo del Valle del Isábena.
-
Benasque, un fascinante pueblo pirenaico jalonado de grandes casas fortificadas que cuenta con un gran atractivo turístico plenamente consolidado.
-
Santuario de Torreciudad, santuario mariano fundado hace más de diez siglos situado en un paraje con gran atractivo natural.
-
Centro Budista Dag Shang Kagyu (Panillo). Comunidad religiosa budista.